domingo, 11 de julio de 2010
ESPAÑA CAMPEON !!!

Con gol de Andrés Iniesta los 10 del segundo tiempo suplementario, España venció a Holanda por 1 a 0 y por primera vez se quedó con la Copa del Mundo. Los naranjas terminaron con diez por la expulsión de Heitinga.
El único gol del partido lo marcó Andrés Iniesta, en el segundo tiempo del alargue.
La final se jugó en el estadio Soccer City, de Johannesburgo, con un mal arbitraje del inglés Howard Webb, quien expulsó al holandés John Heitinga.
España llegó como candidato al Mundial de Sudáfrica y fue por escándalo el mejor todos. Holanda perdió hoy su tercera final en mundiales de fútbol.
Los noventa minutos reglamentarios terminaron igualados sin goles, pero Iniesta le puso justicia al partido y al Mundial al llevar a su equipo la victoria.
Xavi Hernández, por su categoría, porque jugó bien todo el partido, fue la figura de la cancha y del Mundial.
Antes del partido se sabía claramente cuáles eran las intenciones de los dos equipos. Y el ganador de esa pulseada inicial fue España, que de arranque se hizo dueño de la pelota.
Con Busquets y Xabi Alonso cortando en el medio, Xavi Hernández y Iniesta comenzaron a mover la pelota de lado a lado, con un Pedro movedizo y un atento David Villa, buscando el espacio para abrir el marcador.
Holanda quedó cortada en el arranque del partido, porque Van Bommel y De Jong perdieron la pelea en el medio y así quedaron aislados los mejores de su equipo, Robben y Sneijder.
La diferencia fue tan grande en el inicio que España en el primer cuarto de hora generó tres situaciones claras de gol: dos con Sergio Ramos (la primera un cabezazo impresionante que salvó el arquero) y otra de Villa.
Holanda no podía agarrar la pelota y tomó la postura de intentar no dejar jugar a los españoles, presionando en todos los sectores de la cancha, y así, a simple vista, pareció emparejar o por no menos no hacer notar el dominio del rival.
Con sacrificio Holanda emparejó el partido, pero sólo con las corridas de Robben insinuó algo, que siempre terminó en la nada durante la etapa inicial.
Además de sacrificio, los holandeses transformaron en muy brusco el partido, ayudados por un mal árbitro inglés, quien ante jugadas de expulsión, como un “patadón” de De Jong a Xabi Alonso, sólo optó por amonestar.
Entre la presión de Holanda y que Xavi e Iniesta, quien no tuvo un buen primer tiempo, dejaron de tener contacto asiduo con la pelota, España bajó su nival y el partido pasó a ser muy parejo y aburrido.
Además, Villa quedó muy aislado y las intermitencias de Pedro posibilitaron que el fondo holandés, luego de zozobrar el primer cuarto de hora, pasara a tener un final del primer tiempo tranquilo.
Sobre el final de la etapa Holanda tuvo una chance en los pies de Robben, pero Iker Casillas, en casi su primera aparición importante del partido, tapó bien abajo, contra su palo izquierdo.
En el segundo tiempo todo siguió siendo igual que en el primero, porque Holanda apostó sólo a correr y a que Sneijder o Robben lo salven arriba y España mantuvo su mismo libreto de siempre.
Sin poder llegar a la superioridad que mostró sobre el rival en el primer cuarto de hora de juego, los españoles, con Xavi como estandarte, siguieron siendo los dueños del partido y de las situaciones, pero pagando esa falta de gol que mostró a lo largo de todo el Mundial 2010.
Cuando España no le encontraba la vuelta a la historia, la dupla ofensiva holandesa casi abre el marcador: desde el piso Sneijder dejó solo a Robben con Casillas y cuando todos los de naranja se preparaban para gritar el gol los pies del arquero evitaron la apertura del marcador.
A partir de ese momento otra vez empezó a dominar España, con un Xavi impecable, sin cometer errores y llegando con peligro al área rival.
España tuvo la Copa a los 25 minutos del segundo tiempo cuando Villa, debajo del arco, le acertó al cuerpo del arquero con un remate fuerte, luego de una gran jugada de Jesús Navas, quien reemplazó a Pedro.
Todo era de España en el segundo tiempo, pero Villa siguió perdiendo goles, Sergio Ramos no le acertó al arco de cabeza de una posición inmejorable y así por su falta de contundencia la final se hizo “larga”.
La imagen de Holanda fue Sneijder marcando dentro de su propia área. Así terminaron el partido los de naranja, pateando la pelota para arriba y siguiendo esperando que sus estrellas lo salven.
Y otra vez Robben, quien en velocidad superó a Puyol y Piqué casi convierte, pero Casillas se anticipó a su gambeta y salvó a España.
Los españoles siguieron intentando, pero se pusieron nerviosos, incluso Iniesta tendría que haber sido expulsado por un golpe sin pelota a un rival que hasta el árbitro observó, y el partido se fue al alargue porque en los 90 reglamentarios igualaron sin goles.
El alargue comenzó con todo, porque Cesc Fabregas, quien entró por Xabo Alonso, tuvo el gol pero en el mano a mano salvó el arquero Maarten Stekelenburg y en la contra la dupla talentosa holandesa casi factura.
El alargue estaba tan claro como fue el resto del partido, con España yendo y Holanda esperando la contra salvadora.
Si España convirtiera un cuarto de lo que genera podría ser el mejor equipo de la historia, pero no patea al arco, si hasta Iniesta dentro del área con pelota dominada duda y por eso le terminan sacando la pelota.
España jugó el segundo tiempo del alargue con un hombre de más, porque se fue expulsado Heitinga, por una falta a Iniesta, quien se iba solo al gol, luego de un exquisito pase de Xavi.
Y de tanto ir España y el fútbol tuvieron su premio, porque Fabregas sacó de la galera un pase maravilloso para Iniesta y el volante del Barcelona, con un remate cruzado estableció el 1 a 0, suficiente para ser campeón mundial.
España y su fútbol hicieron historia en Sudáfrica, llegaron para “comerse a los chicos crudos” y se los “comieron”, por su intención de jugar y por lograrlo son los justos campeones del Mundial 2010.
-Síntesis-
España: Iker Casillas (9); Sergio Ramos (6), Carlos Puyol (6), Gerard Piqué (5) y Joan Capdevila (5); Sergio Busquets (6), Xabi Alonso (5), XAVI HERNÁNDEZ (10) y Andrés Iniesta (9); Pedro (6) y David Villa (5). DT: Vicente Del Bosque
Holanda: Maarten Stekelenburg (8); Gregory Van Der Wiel (5), John Heitinga (7), Joris Mathijsen (7) y Giovanni van Bronckhorst (5); Mark van Bommel (5), Nigel De Jong (5) y Dirk Kuyt (5); Wesley Sneijder (8) y Arjen Robben (8); Robin van Persie (6). DT: Bert van Marwijk.
Goles en el segundo tiempo suplementario: 10´ Andrés Iniesta (Esp)
Cambios en el segundo tiempo: 14´ Jesús Navas (7) por Pedro (Esp); 26´ Eljero Elia (6) por Kuyt (Hol); 41´ Cesc Fábregas (7) por Xabi Alonso (Esp)
Cambios en el primer tiempo suplementario: 8´ Rafael Van der Vaart por de Jong (Hol); 14´ Edson Braafheid por van Bronckhorst (Hol)
Cambios en el segundo tiempo suplementario: En el inicio Fernando Torres por D. Villa (Esp)
Incidencias: 3´ST Suplementario expulsado John Heitinga (Hol)
Amonestados: R. Van Persie (Hol); C. Puyol (Esp); M. Van Bommel (Hol); S.Ramos (Esp); N. De Jong (Hol); G. Van Bronckhorst (Hol); J. Capdevilla (Esp); A. Robben (Hol); G. Van Der Wiel (Hol); J. Mathijsen (Hol); A. Iniesta (Esp)
Arbitro: Howard Webb (Inglaterra)
Estadio: Soccer City (Johannesburgo). Leer Más...
sábado, 10 de julio de 2010
Repitió lugar: Alemania se quedó con el 3º Puesto

Uruguay cayó 3 a 2 ante Alemania en la ciudad de Puerto Elizabeth por el tercer puesto de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. Los goles fueron marcados por Thomas Müller, Marcell Jansen y Sami Khedira, mientras que Edison Cavani y Diego Forlán lo hicieron para los sudamericanos. Los europeos repiten el tercer puesto como en 2006.
El partido, intenso y emotivo, se jugó en el estadio "Nelson Mandela Bay”, por momentos bajo una intensa lluvia, con un correcto arbitraje del mexicano Benito Armando Archuncia.
En el equipo germano, dirigido por Joachim Löw, no estuvieron ayer el arquero Manuel Neuer, el lateral Philipp Lahm y el delantero Lukas Podolski, todos afectados por una gripe virósica.
Tampoco fue titular el atacante Miroslav Klose, con un problema en la espalda, aunque entró cuando al partido le quedaban 10 minutos. En consecuencia, Hans Butt reemplazó en la valla a Manuel Neur, Jerome Boateng jugó de lateral derecho por el capitán Lahm, el volante ofensivo Marcell Jansen ingresó por Podolski, mientras que Cacau lo hizo por Klose.
Además, ayer reapareció Thomas Müller, quien cumplió una fecha de suspensión en el cotejo frente a España.
En el conjunto sudamericano, por su parte, reaparecieron el defensor Jorge Fucile y el delantero Luis Suárez, tras haber estados ausentes contra Holanda, por suspensión, Fucile ocupó ayer la posición de lateral por derecha, quedando Víctor Cáceres en la izquierda de la última línea uruguaya, que la completaron Diego Lugano (también reapareció) y Diego Godín.
Asimismo, Maximiliano Pereira, quien en los partidos anteriores había jugado de lateral derecho, este sábado lo hizo de mediocampista, junto a Diego Pérez y Egidio Arévalo Ríos. En tanto, Edinson Cavani y Diego Forlán se alternaron en la tarea de colaborar con sus volantes.
Luego de los clásicos minutos “de estudio” el seleccionado alemán intentó quebrar la defensa “charrúa” abriendo el juego con las proyecciones de Boateng por la derecha y los movimientos de Jansen por la izquierda.
A los 10 minutos, el equipo europeo dispuso de una situación para ponerse en ventaja, pero el cabezazo de Friedrich se estrelló en el travesaño. Enseguida, sendos tiros de Özil y Müller fueron controlados por Fernando Muslera.
La presión en la mitad de la cancha y el mejor traslado del balón por parte de Alemania tuvo su rédito en el minuto 19, con el gol de Müller, con un derechazo al recoger un rebote de Muslera tras un disparo de Schweinsteiger.
Demasiado confiado por el dominio territorial sobre su adversario, el elenco germano buscó ampliar la ventaja pero al propio tiempo dejó flancos que supo aprovechar el equipo de Oscar Washington Tabárez, Entonces, de contraataque Uruguay llegó al empate.
Cavani recibió un pase de Forlán, después de un gran quite de Diego Pérez, y definió con un tiro cruzado.
De dominado, Uruguay pasó a ser dominador y tuvo un par de oportunidades para aumentar. Suárez pecó por egoísta al pretender anotar el gol sin advertir que Forlán estaba sin marcas, y sobre el final de la primera etapa un remate de Forlán se fue apenas desviado.
El inocultable deseo de Uruguay en obtener el tercer puesto en el Mundial se puso de relieve en el segundo tiempo, con mucha garra y la cuota de fútbol necesaria para alcanzar el objetivo, o al menos de “morir en el intento”.
El gol de Forlán a los minutos(el delantero uruguayo definió luego de recibir un pase desde la derecha de Arévalo Ríos, desde la derecha) pareció robustecer esa afirmación; sin embargo, los alemanes acusaron el golpe y a los 11’ consiguieron poner el tablero 2 a 2, con un gol de Jansen ante la mala salida del arquero Muslera.
El encuentro ganó en emoción, dando por tierra con aquellas expresiones acerca del escaso sentido que tienen los enfrentamientos por el tercer puesto, peyorativamente denominado “premio consuelo”.
En este caso, Alemania y Uruguay pugnaron por la victoria hasta el último instante.
Kroos ingresó por Jansen a los 35 minutos y enseguida el seleccionado germano quebró la paridad con un gol de Sami Khedira, de cabeza, luego de que la pelota rebotara en Lugano. Volvió a aflorar el temple “charrúa” y la ofensiva sobre la valla alemana fue incesante.
Uruguay buscó en vano forzar la media hora suplementaria y más allá de la poca puntería de algunos de sus hombres, ayer la fortuna tampoco estuvo de su lado, ya que en los segundos finales, el travesaño le negó el gol al equipo del “Maestro” Tabárez, ante un tiro un tiro libre de Forlán, la figura de Uruguay en esta Copa del Mundo que hoy culminará.
Festejó Alemania, pero Uruguay se ue con la frente en alta, lo de la "Celeste" en Sudáfrica 2010 es motivo de orgullo.
-Síntesis-
Alemania: Hans-Jorg Butt (6); Jerome Boateng (6), Per Mertesacker (6), Arne Friedrich (7) y Dennis Aogo (5); Sami Khedira (6) y Bastian Schweinsteiger (7); THOMAS MÙLLER (8), Mesut Özil (6) y Marcell Jansen (6); Cacau (4). DT: Joachim Löw.
Uruguay: Fernando Musiera (4); Jorge Fucile (6), Diego Lugano (7), Diego Godín (6) y Victor Cáceres (6); Maximiliano Pereira (6), Diego Pérez (7) y Egidio Arévalo Ríos (7); Diego Forlán (8), Edinson Cavani (7) y Luis Suárez (6). DT: Oscar Tabárez.
Goles en el primer tiempo: 19m. Thomas Müller (A), 27m. Edinson Cavan (U).
Goles en el segundo tiempo: 5m. Diego Forlán (U), 11m. Marcell Jansen (A), 36m. Sami Khedira (A).
Cambios en el segundo tiempo: 28m. Stefan Kiessling por Cacau (A), 32m. Walter Gargano por Diego Pérez (U), 35m. T. Kroos por Jansen (A), 43m. Sebastián Abreu por Cavani (U), 45m. Serdar Tasci por Özil (A).
Amonestados: Cacau (A), Aogo (A), Fiedrich (A), D. Pérez (U)
Arbitro: Benito Archundia (México) (bien).
Estadio: Nelson Mandela Bay, Puerto Elizabeth. Leer Más...
jueves, 8 de julio de 2010
Con la actitud de siempre...
Lo afirmó el director técnico del seleccionado uruguayo, Oscar Washington Tabárez. "Queremos ser terceros", enfatizó el ’Maestro’ de cara al partido con el conjunto germano un día antes de la gran final del Mundial.
"El partido por el tercer y cuarto puesto siempre fue especial, pero para nosotros es importante, por lo que vamos a salir a buscar ese objetivo", manifestó el entrenador del equipo celeste.
"Alemania es un rival difícil, no estamos seguros de lograrlo, pero saldremos a la cancha con la misma actitud con la que lo hicimos ante Holanda", expresó Tabárez durante la conferencia de prensa que brindó hoy en la ciudad de Port Elizabeth.
El seleccionado uruguayo, de gran campaña en el Mundial de Sudáfrica, arribó al partido del sábado tras haber caído ajustadamente ante Holanda por 3-2 en la semifinal.
"Sabemos que el partido será muy difícil, porque Alemania hasta el encuentro con España había sido el mejor del Mundial. Pero lo que hace un equipo siempre está en función de lo que hace el otro o lo que deja hacer el otro", comentó el ‘Maestro’.
El técnico uruguayo amplió sus apreciaciones sobre el rival del sábado y expresó: "Más allá de que Alemania haya pasado por las circunstancias de meter cuatro goles en tres partidos diferentes (ante Australia, Inglaterra y Argentina) y perder antes, es un buen equipo, que juega muy vertical".
"Además tiene muy buenos jugadores y viene de un proceso importante. En este equipo alemán hay muchos jugadores de la última selección Sub 21 que son titulares. Entonces, apuesta a jugadores jóvenes como no tuvo antes y una buena expresión futbolística de mucha propuesta", analizó.
Asimismo, Tabárez consideró que "no sé cómo procesará Alemania la desilusión de no haber llegado a la final, pero debe estar tratando de poner las cosas en su lugar y aceptar la realidad, no creo que les dé lo mismo ser tercero que cuarto".
A pesar de que el entrenador de Uruguay aún no dio a conocer la alineación titular que enfrentará al conjunto germano, anticipó que "vamos a poner el mejor equipo en cancha y el que mejor se adapte a las características del equipo rival. La planificación no ha variado".
Y agregó: "En el cuerpo técnico siempre manejamos la teoría del 100%, cosa que no siempre pasa, porque siempre hay dolores de diversa entidad, pero siempre, a la hora de los partidos, contemplamos los tres factores principales que hacen al rendimiento: el físico, el psicológico y el técnico".
"Juegan los que están sanos y en un buen nivel. Los jugadores lo saben y, como hay un gran espíritu de grupo, no hay problemas en ese aspecto", completó.
También dijo que "no es lo mismo jugar la final del domingo que la pequeña final del sábado. La final es la de la Copa del Mundo, la del 30 y del 50, queríamos estar ahí de nuevo y no lo logramos".
De todas maneras el ‘Maestro* añadió: "El partido con Alemania para nosotros es muy importante, más allá de que en algún momento desde la FIFA lo quisieron sacar. En este momento, Alemania y Uruguay tienen el cuarto puesto asegurado y nuestro desafío es intentar terminar terceros en este Mundial. Ahora jugamos queremos ser terceros".
"Siempre hay algo por lo cual jugar en el fútbol, no perdemos de vista que es una Copa del Mundo y millones de personas nos estarán mirando", insistió.
Por su parte, el delantero Luis Suárez, que el sábado volverá a la titularidad luego de cumplir con una fecha de suspensión, coincidió con Tabarez al señalar que "Alemania fue la selección que mejor jugó hasta el partido con España; dejó a Inglaterra y Argentina por el camino y demosró que demuestra que es un equipo muy fuerte".
"Sin embargo, sabemos que algunos defectos puede tener y tenemos que tratar de buscarla por esos lados", señaló. En tanto Diego Forlán, una de las figuras de la Copa de Mundo Sudáfrica 2010 dijo que "jugar el tercer puesto es lindo para todos. Más con Alemania, que hizo un gran Mundial. Nos motiva ser terceros".
El atacante del Atlético de Madrid también dijo que ganarle a Alemania sería terminar de cerrar algo bueno, un Mundial que se arrancó bien. Por ese el tercer puesto sería espectacular". Leer Más...
Etiquetas:
Declaraciones,
Otras selecciones,
Tercer Puesto
"Para criticar, Diego debería saber de arbitraje"

Baldassi contestó la crítica de Maradona, quien había calificado de "horrible" su desempeño en el España-Portugal de octavos de final del Mundial.
Ya de regreso en la Argentina tras su paso por Sudáfrica, Héctor Baldassi dijo estar satisfecho por haber tenido la posibilidad de dirigir cuatro partidos del Mundial.
Pese a que sorprendió la decisión de la FIFA de no contarlo para las instancias decisivas de semifinal y final, el cordobés aseguró que sintió un gran reconocimiento del máximo organismo de fútbol por haberlo elegido como representante arbitral de la Argentina y luego por su desempeño.
Mientras tanto, Baldassi se hizo un espacio para responder de manera contundente en radio La Red a las críticas de Diego Maradona: "Diego tendría que saber un poquito de arbitraje para criticar. Yo, por ejemplo, no hablo de táctica de fútbol porque no sé tanto".
Maradona había calificado como "horrible" el desempeño del árbitro en el España-Portugal de octavos de final: "Baldassi no dejó a Portugal llegar al arco de España, porque cada pelota dividida era para España. Soy amigo de Baldasi, pero me pareció un arbitraje horrible", había sido la declaración del técnico de la Selección. Leer Más...
Etiquetas:
Declaraciones,
Mundo Sudafrica,
Sin Mundial
Se presentó el Mundial Brasil 2014

En Johannesburgo se presentó el emblema oficial de la próxima Copa del Mundo. "A los brasileños les gustan los desafíos, harán una Copa vibrante e impecable", aseguró Lula. "Brasil es la mayor nación del fútbol, no sólo por sus jugadores, sino también por su hinchada, que es sensacional", opinó Blatter.
Aunque la final del Mundial de Sudáfrica 2010 será el próximo domingo, la próxima edición ya comenzó. Hoy, se presentó en el Centro de Convenciones Sandton de Johannesburgo el emblema oficial de Brasil 2014.
Entre los presentes se encontraban el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, el titular de la Comisión Organizadora y miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA Ricardo Teixeira y el jefe máximo de la FIFA Joseph S. Blatter, así como los ex jugadores Cafu y Romario.
"A los brasileños les gustan los desafíos y harán un Mundial tan bello y emocionante como el de Sudáfrica, una Copa vibrante e impecable", aseguró Lula. "Brasil es la mayor nación del fútbol, no sólo por sus jugadores, sino también por su hinchada, que es sensacional", opinó Blatter. "El fútbol ahí es una religión", agregó.
Antes de descubrir el emblema ante los 500 invitados, se ofreció un pequeño show con grupos de música del Brasil como Barbatuques o Bossa Cuca Nova o la cantante Vanessa da Mata. El diseño ganador lleva por título “Inspiración” y es obra de la agencia Africa. Nace de una simbólica fotografía con tres manos que alzan de manera victoriosa el trofeo más famoso del mundo. Leer Más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)