Sedes del Mundial
Bahía Nelson Mandela/Puerto Elizabeth
Renombrada en homenaje a uno de los íconos más famosos de la historia sudafricana, Nelson Mandela, Bahía Nelson Mandela/Puerto Elizabeth es uno de los destinos más deseados del país, y servirá de escenario para el partido válido por el tercer puesto en la aventura mundialista de 2010.
Conocida como la ciudad de la amistad, Bahía Nelson Mandela/Puerto Elizabeth está rodeada por playas inmaculadas y sirve como uno de los principales puertos del país. Está localizada en el Cabo Este de la provincia, y es el hogar de grandes personalidades como Nelson Mandela, Thabo Mbeki, Steve Biko, Chris Hani, Walter Sisulu y Oliver Tambo entre otros.
Los edificios de la ciudad constituyen un registro temporal de los cambios arquitectónicos que se han sucedido desde el siglo XIX. La Ópera es un buen ejemplo de arquitectura victoriana que sigue en funcionamiento. La urbe también posee la colección más rica de edificios Art Nouveau de Sudáfrica.
Bahía Nelson Mandela/Puerto Elizabeth es una ciudad portuaria de extraordinario ajetreo, y está considerada como la capital de la industria automovilística de Sudáfrica. Está a 30 minutos en automóvil de reservas de animales que disponen de alojamientos de cinco estrellas.
La localidad constituye un buen lugar desde el que descubrir los encantos del Cabo Oriental. En la provincia convergen cinco ecosistemas, y es por tanto una visita obligada para el ecoturismo y una oportunidad única de disfrutar de la diversidad geográfica de Sudáfrica. La soleada costa, con sus playas escarpadas que conservan toda su belleza natural, y Hogsback, que según se dice sirvió de inspiración a los libros de la serie de El señor de los anillos, están a pocas horas de la ciudad en automóvil.
Ciudad del Cabo
Cuesta encontrar motivos para no enamorarse de Ciudad del Cabo, enclavada en un entorno idílico rodeado de mar y montañas. El monte Mesa, con una altura de 1.086 metros, se eleva por encima de la ciudad y sirve de guía para navegantes. En días despejados, la montaña es claramente visible desde 200 km de distancia.
La llamada "Ciudad Madre", punto de encuentro de toda la diversidad culturar del sur de África, ofrece un sinfín de actividades diversas, desde relajarse en las populares playas del litoral Atlántico hasta explorar el barrio malayo de Bo-Kaap. La bahía Hout es un importante centro de pesca, especialmente de atún y langosta, y la histórica base naval de Simon's Town goza de un pasado fascinante.
El Complejo Portuario de Victoria y Alfredo es el lugar ideal para ir de compras. En él se encuentra el acuario Two Oceans, que muestra la vida marina de los océanos Atlántico e Índico. Long Street es el centro de ocio nocturno. La ciudad cuenta además con una gran cantidad de museos que bien merecen una visita. La provincia de Cabo Occidental es conocida por su producción vinícola, y se organizan visitas guiadas por la "ruta del vino".
Ciudad del Cabo deja traslucir su gran influencia malaya, vestigio de los días en los que la ruta de las especias pasaba por sus costas. Muchos extranjeros se han establecido en esta ciudad cosmopolita, convertida ya en un auténtico crisol de culturas.
Durban
Durban, o Ethekwini, es un lugar de fusión y la mayor ciudad de la provincia KwaZulu-Natal. La ciudad respira un gran entusiasmo por la vida, como deja patente la mezcla de sonidos y esencias que rezuma, por la diversidad cultural que la conforman. Durban, que posee el puerto más concurrido del continente africano, será la sede de una de las dos semifinales de la Copa Mundial de la FIFA. Su clima la convierte en un destino obligado para cualquier turista durante el torneo.
Durban permite disfrutar de una experiencia diferente a bordo de uno de sus rickshaw, cuyos conductores visten tocados ornamentales. En el corazón de Durban se encuentra la "milla de oro", un tramo de cuatro kilómetros de playa, paseos, piscinas y restaurantes. La corriente de Agulhas mantiene el agua templada durante todo el año, incluso en invierno, cuando la temperatura media del agua es de unos 15°C.
El uShaka Marine World es el parque temático marino más grande de África, y en su interior se encuentra uno de los cinco mayores acuarios del mundo.
El 25 de noviembre de 2007, Durban acogió el sorteo preliminar, el primer gran acontecimiento de la FIFA durante los preparativos de la Copa Mundial de la FIFA 2010.
Durban es también una entrada al Reino Zulú, en el que los turistas pueden experimentar la intensidad de esta ancestral cultura. La ciudad es una buena base para explorar dos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Uno de ellos, el Gran Parque de los Pantanos de Santa Lucía, cuenta con diversas formaciones terrestres, como arrecifes de coral, dunas costeras, lagos, marismas y pantanos de juncos y papiros. El segundo, el Parque Nacional de uKhahlamba/Drakensberg, ofrece espectaculares montañas azules y la mayor concentración de pinturas rupestres al sur del Sahara.
Mangaung / Bloemfontein
En el corazón de la Provincia de Free State se encuentra la ciudad de Mangaung/Bloemfontein, conocida en el mundo del fútbol por contar con los aficionados más coloristas y ruidosos del país. Los espacios abiertos de la ciuad reflejan la apertura de su gente: amable, hospitalaria y de serena dignidad. Sus ciudadanos conservan una combinación única de tranquilidad rural y animación urbana.
En la ciudad, capital judicial del país y capital provincial de Free State,
encontramos el tribunal supremo de Sudáfrica, el Tribunal de Apelación, cuya majestuosa sala de madera fue construida en 1929. El ayuntamiento es un magnífico edificio de arenisca, obra de sir Gordon Leith. La ciudad cuenta con un importante legado cultural e histórico, que se refleja en su vasto patrimonio arquitectónico y sus numerosos museos y monumentos.
La provincia de Free State delimita con otras seis de las nueve provincias de Sudáfrica y con Lesotho. Mangaung/Bloemfontein es un excelente punto de partida para descubrir la provincia de Free State. El Parque Nacional de Golden Gate, al este de la provincia, está repleto de acantilados de arenisca que se tiñen de color dorado cuando el sol los ilumina. El cráter de Vredefort, con una antigüedad de 2,023 millones de años, es el cráter de impacto más antiguo del mundo. La presa de Gariep es un sitio muy concurrido por los habitantes del interior de las provincias de Free State y Gauteng.
Johannesburgo
Johannesburgo, conocida como la Ciudad de Oro, es el centro financiero de Sudáfrica: produce aproximadamente el 12% del Producto Interior Bruto del país.
A pesar del ajetreo de gran ciudad, Jo'burg, como se la conoce popularmente, también puede ser un remanso de paz gracias a sus amplias zonas verdes ya que está diseñada para vivir al aire libre. Su gran cantidad de árboles conforman un auténtico "bosque urbano", y posee nada menos que 2.328 parques.
La vida cultural también es muy rica gracias a museos, como el Museo del Apartheid, la Constitution Hill y el recuerdo vivo de los South Western Townships (Soweto), los 'Distritos Segregados del Sudoeste'. El Mai Mai Market es el mercado más antiguo de Johannesburgo y un lugar estupendo para descubrir medicinas tradicionales.
Además, la ciudad es todo un crisol cultural en el que se mezclan la auténtica tradición africana, con descendientes de los autóctonos habitantes Tswana y Ndebele, además de inmigrantes europeos, indios y chinos.
Muy cerca de la ciudad se encuentran las cuevas de Sterkfontein, declaradas Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y consideradas la cuna de la Humanidad, por ser el lugar donde se han hallado los esqueletos más antiguos de homínidos.
Los dos clubes locales son de los más populares del país, y acérrimos rivales: el Kaizer Chiefs y el Orlando Pirates.
Tshwane/Pretoria
La riqueza y colorida herencia de Tshwane/Pretoria se reflejan en su gran cantidad de museos y monumentos, así como en su arte contemporáneo y mercados, que convierten a esta ciudad en una mezcla irresistible entre lo clásico y lo moderno.
Tshwane/Pretoria es la capital de Sudáfrica. Innumerables embajadas tienen su sede aquí.
Los Edificios de la Unión es la sede del gobierno del país y también han sido escenario de todas las inauguraciones presidenciales desde Nelson Mandela hasta Thabo Mbeki y el actual mandatario Jacob Zuma. Estas construcciones de arenisca brindan hermosas vistas sobre la ciudad.
La cultura está muy viva en la urbe, que goza de una amplia variedad de museos, monumentos, edificios históricos y centros de arte. El Museo de Ciencia y Tecnología ofrece una experiencia directa de la ciencia en acción. La casa de la moneda sudafricana aún tiene una prensa de acuñación que data de 1892 y que todavía está en funcionamiento. La localidad también cuenta con hoteles de cinco estrellas.
La Plaza de la Iglesia y el Teatro Nacional a menudo ofrecen actuaciones nacionales e internacionales. También hay dos reservas naturales, donde los visitantes pueden ver animales salvajes: búfalos, antílopes, guepardos, chacales, jirafas y martas.
Rustenburgo
Rustenburgo, situada en el corazón de la sabana de Bushveld, es una ciudad tranquila. Se halla en la provincia del Noroeste, agazapada entre las faldas de las majestuosas montañas de Magaliesburg. El punto más alto de esta cordillera está a 1,852 metros sobre el nivel del mar, y constituyó un área estratégica en muchas de las batallas que se combatieron en tierra a principios del siglo XIX.
La región es rica en minerales y posee la mayor explotación de platino del planeta, lo que convierte a la ciudad en la capital de platino del mundo. La minería, por tanto, es la principal fuente de empleo en la zona.
Rustenburgo también está situada a 30 kilómetros de la espléndida Sun City, considerada una de las zonas turísticas por excelencia en África, donde se encuentra el Palacio de la Ciudad Perdida. Las principales atracciones de este centro turístico son los viajes en globo, el Valle de las Olas, y una jungla de 25 hectáreas.
La presa Hartebeesport, a sólo 40 minutos de Rustenburgo, es un magnífico destino para las escapadas de fin de semana, y el tranquilo ritmo de vida en la presa hace de este sitio un lugar ideal para relajarse.
Nelspruit
Rodeada por algunos de las reservas más deseadas por los turistas, así como el famoso Parque Nacional Kruger, Nelspruit ofrece mucho más que un moderno y fabuloso estadio de fútbol. Por el contrario, es también la capital de la Provincia de Mpumalanga, y significa 'lugar donde sale el sol' en siSwati (uno de los idiomas oficiales).
Toda la zona parece un auténtico Jardín del Edén por la importante industria frutícola y las innumerables cascadas que caen desde espectaculares acantilados. Además, en Kaapsehoop se pueden contemplar caballos salvajes en plena naturaleza.
Unos pocos kilómetros al norte de la pequeña Middelburg se encuentra la aldea tradicional de Botshabelo, donde se preserva la cultura de los ndebele, que pertenecen a los pueblos nguni. Se piensa que los ndebele llegaron procedentes de Natal sobre el siglo XV o XVI y desde entonces han vivido en una coexistencia casi pacífica con los otros grupos nguni.
Cerca se encuentra Pilgrims Rest, un antiguo pueblo minero que parece haber quedado varado en el tiempo. En la misma zona está Komatipoort, que sirve como acceso a Mozambique.
Nelspruit es un buen punto de partida para explorar el Parque Transfronterizo Limpopo, que conforman los parques nacionales de Kruger (Sudáfrica), Limpopo (Mozambique) y Gonarezhou (Zimbabue).
Polokwane
Polokwane suele ser descripta como vibrante, agitada y colorida además de estar rodeada por campos verdes y vistosas montañas.
Ésta es la tierra del baobab, el árbol más grande de África. Polokwane se encuentra en el centro de Limpopo y tiene fronteras con tres países vecinos: Botsuana, Zimbabue y Mozambique. Polokwane, el centro económico y cultural de Limpopo, atrae inversiones a la provincia.
Anteriormente llamada Pietersbourg, Polokwane significa "zona de seguridad".
La zona que rodea Polokwane hunde sus raíces en la mitología y resuena con los ecos de las tierras antiguas. Ha sido testigo de la historia del pueblo mapungubwe, que floreció durante la Edad de Hierro, y de Modjadji, la Reina de la Lluvia.
El Museo al aire libre Bakone Malapa Northern Sotho es una buena introducción a la vida diaria de los bakone, una tribu muy sofisticada que forma parte de los sotho.
El Museo de Polokwane, que se encuentra en la histórica Casa de Irlanda, ofrece exposiciones muy interesantes, entre ellas la historia de la ciudad y sus alrededores. En este museo se pueden contemplar artefactos de la Edad de Piedra y de la Edad de Hierro.
En la Reserva de Polokwane se puede hacer senderismo y excursiones de aventura en vehículos 4x4.
Leer Más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)